3.1. Declaración de Política y Marco Normativo
GotoSend Spain SLU está firmemente comprometida con la prevención del blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo (AML/CFT, por sus siglas en inglés). GotoSend ha establecido una política de tolerancia cero hacia cualquier intento de utilizar sus servicios para fines ilícitos.
Esta política se ha desarrollado en estricto cumplimiento de la normativa española y europea, principalmente la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo y su reglamento de desarrollo (Real Decreto 304/2014).13 La autoridad supervisora en España es la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias, a través de su unidad de inteligencia financiera, el
SEPBLAC.19
3.2. Oficial de Cumplimiento
GotoSend ha designado un Oficial de Cumplimiento, que es la persona responsable de supervisar la implementación y el cumplimiento del programa AML/CFT. Esta figura actúa como punto de contacto central para todas las cuestiones relacionadas con la prevención del blanqueo de capitales. Para cualquier consulta relacionada con esta política, puede contactar a través de cumplimiento@gotosend.com.
3.3. Programa de Identificación de Clientes (CIP) – “Know Your Customer” (KYC)
La piedra angular de nuestra política AML es un riguroso Programa de Identificación de Clientes (CIP). No se establecerá ninguna relación de negocio ni se ejecutará ninguna transacción sin haber identificado previamente al cliente de forma fehaciente.
- Documentación Requerida para Personas Físicas:
- Nacionales españoles: Documento Nacional de Identidad (DNI).
- Ciudadanos de la UE/EEE: Documento, carta o tarjeta oficial de identidad personal expedido por las autoridades de origen, o Pasaporte.
- Nacionales de terceros países: Tarjeta de Residencia, Tarjeta de Identidad de Extranjero o Pasaporte.
- Todos los documentos deben estar en vigor en el momento de la identificación.4
3.4. Procedimiento de Verificación de Identidad (Diligencia Debida)
La verificación de la identidad se realiza a través de un proceso de onboarding digital. Los usuarios deben cargar una imagen clara y legible del anverso y reverso de su documento de identidad. GotoSend utiliza proveedores tecnológicos especializados para verificar la autenticidad del documento y la correspondencia de la fotografía con una autofoto (“selfie”) del usuario. Para casos de mayor riesgo, se podrán emplear procedimientos de videoidentificación en tiempo real, de acuerdo con los métodos autorizados por el SEPBLAC.22
3.5. Medidas de Diligencia Debida Reforzada (EDD)
Aplicaremos Medidas de Diligencia Debida Reforzada (EDD) en situaciones que presenten un riesgo más elevado de blanqueo de capitales. Estas medidas implican una investigación más exhaustiva del cliente y del origen de sus fondos. Los supuestos que activan la EDD incluyen, entre otros:
- Umbrales de Operaciones: En las operaciones de envío de dinero (remesas), cuando el importe acumulado por un cliente supere los 3.000 EUR por trimestre natural.3
- Personas con Responsabilidad Pública (PEP): Cuando un cliente, o un familiar o allegado, sea identificado como una Persona con Responsabilidad Pública. Se realizarán comprobaciones contra listas especializadas.
- Países de Alto Riesgo: Transacciones que involucren a países o jurisdicciones identificadas por el Grupo de Acción Financiera (GAFI) o la Unión Europea como de alto riesgo o con deficiencias estratégicas en sus sistemas AML/CFT.
- Operaciones Inusuales: Cualquier operación que, por su naturaleza, complejidad o volumen, no se corresponda con el perfil de actividad normal del cliente.
3.6. Monitorización de Transacciones y Detección de Operaciones Sospechosas
Todas las transacciones realizadas a través de GotoSend son sometidas a un seguimiento continuo y automatizado. Nuestros sistemas están diseñados para detectar patrones de actividad inusuales o sospechosos, tales como:
- Operaciones que intentan eludir los umbrales de reporte (fraccionamiento o “smurfing”).
- Transacciones con un volumen o frecuencia inusual para el perfil del cliente.
- Cambios repentinos e injustificados en el comportamiento transaccional del cliente.
- Operaciones sin una finalidad económica o lícita aparente.
Cualquier alerta generada es investigada por nuestro equipo de cumplimiento.
3.7. Obligaciones de Reporte al SEPBLAC
Si tras el análisis de una operación, existen indicios o certeza de que está relacionada con el blanqueo de capitales o la financiación del terrorismo, GotoSend tiene la obligación legal de comunicarlo de forma inmediata al SEPBLAC. Esta comunicación se realiza de forma confidencial y sin alertar al cliente implicado (“no tipping-off”).19
3.8. Conservación de Registros
Toda la documentación obtenida a través de los procedimientos de diligencia debida, así como los registros de todas las transacciones, se conservarán durante un período mínimo de 10 años desde la finalización de la relación de negocio o la ejecución de la operación.11
3.9. Formación del Personal
Todo el personal de GotoSend con responsabilidades en el ámbito de esta política recibe formación continua y actualizada sobre la normativa AML/CFT y los procedimientos internos de la empresa para garantizar su correcta aplicación.