Fecha de última actualización: 1 de octubre de 2025
Bienvenido a GotoSend. Le rogamos que lea atentamente los siguientes Términos y Condiciones Generales de Servicio (“Términos”) antes de utilizar nuestra plataforma. Estos Términos constituyen un contrato legalmente vinculante entre usted (“Usuario”) y GotoSend Spain SLU.
1.1. Información General y Aceptación de los Términos
El presente documento regula el uso de los servicios ofrecidos a través del sitio web www.gotosend.com y sus aplicaciones móviles asociadas (en adelante, la “Plataforma”), titularidad de GotoSend Spain SLU, una Sociedad de Responsabilidad Limitada Unipersonal de nacionalidad española, con domicilio fiscal en Travesía San Bartolomé 1, Bajo 2, 39300 Torrelavega, Cantabria, España. Puede contactarnos a través del correo electrónico info@gotosend.com.
El acceso, registro y utilización de cualquiera de los servicios ofrecidos por GotoSend (los “Servicios”) atribuye la condición de Usuario e implica la aceptación plena y sin reservas de todos y cada uno de los Términos aquí expuestos. Si no está de acuerdo con estos Términos, no debe utilizar la Plataforma. Durante el proceso de registro, se requerirá su consentimiento explícito mediante la marcación de una casilla de verificación (“He leído y acepto los Términos y Condiciones Generales de Servicio”), lo cual constituye una práctica de “clickwrap” que formaliza su adhesión a este contrato.1
1.2. Definiciones Clave
Para una mejor comprensión de estos Términos, se establecen las siguientes definiciones:
- Servicio: Conjunto de operaciones de envío de dinero (remesas), recargas telefónicas y gestión de billetera virtual que GotoSend ofrece a través de su Plataforma.
- Usuario: Persona física, mayor de edad, que se registra en la Plataforma y utiliza los Servicios de acuerdo con estos Términos.
- Remesa: Operación de transferencia de fondos ordenada por un Usuario (Remitente) a favor de una tercera persona (Beneficiario).
- Recarga: Operación de adición de saldo a una línea de telefonía móvil prepago.
- Billetera Virtual (Wallet): Funcionalidad futura que permitirá al Usuario almacenar fondos en la Plataforma para realizar transacciones, recibir pagos y transferir saldos a otros Usuarios (P2P).2
- Beneficiario: Persona física designada por el Usuario para recibir los fondos de una Remesa.
- Comisión: Tarifa que GotoSend cobra por la prestación de sus Servicios.
- Tipo de Cambio: Tasa de conversión aplicada para cambiar la divisa del Remitente a la divisa de entrega del Beneficiario.
1.3. Descripción de los Servicios de GotoSend
GotoSend es una plataforma tecnológica financiera que permite a sus Usuarios realizar las siguientes operaciones:
- Envío de Remesas: Transferencia de dinero a Beneficiarios, principalmente en Cuba, con entrega en diversas modalidades como depósito en tarjeta bancaria o entrega en efectivo.2
- Recargas Telefónicas: Envío de saldo a teléfonos móviles de diferentes operadores.2
- Billetera Virtual (próximamente): Un servicio que permitirá a los Usuarios verificados depositar, almacenar y retirar fondos, así como realizar transferencias instantáneas (P2P) a otros Usuarios de GotoSend, creando un ecosistema financiero cerrado y eficiente.2
1.4. Acceso y Registro de Usuario
Para utilizar los Servicios de GotoSend, es necesario cumplir los siguientes requisitos:
- Edad Mínima: El Usuario debe tener, al menos, 18 años de edad y plena capacidad legal para contratar.
- Registro: El Usuario debe completar el formulario de registro proporcionando información veraz, completa y actualizada, incluyendo nombre completo, dirección de correo electrónico y número de teléfono.2
- Veracidad de la Información: El Usuario es el único responsable de la exactitud de los datos proporcionados y se compromete a mantenerlos actualizados. Proporcionar información falsa o inexacta constituye un incumplimiento de estos Términos y puede dar lugar a la suspensión o cancelación de la cuenta.
- Seguridad de la Cuenta: El Usuario es responsable de mantener la confidencialidad de su contraseña y de todas las actividades que ocurran bajo su cuenta. Deberá notificar a GotoSend de inmediato cualquier uso no autorizado de su cuenta.
1.5. Niveles de Verificación, Límites de Transacción y Diligencia Debida
En cumplimiento de la Ley 10/2010, de 28 de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, y aplicando un enfoque basado en el riesgo, GotoSend establece diferentes niveles de verificación y límites operativos. La explicitación de estos umbrales en los Términos y Condiciones no solo cumple con el deber de transparencia hacia el usuario, sino que también establece una base contractual para la solicitud de documentación adicional, reforzando la capacidad de la empresa para hacer cumplir su política AML/KYC.3
- Nivel 1 – Usuario Básico (Sin Verificar): Un Usuario registrado que no ha completado un proceso de verificación de identidad formal.
- Límites: Podrá realizar operaciones por un importe máximo de 300 EUR mensuales. Este límite está diseñado para transacciones de bajo riesgo.
- Nivel 2 – Usuario Verificado (Diligencia Debida Normal): Para acceder a límites superiores, el Usuario deberá completar el proceso de verificación de identidad (KYC).
- Requisitos: Presentación de una copia legible de un documento de identidad oficial y en vigor (DNI para ciudadanos españoles, Pasaporte o Tarjeta de Residencia para extranjeros).4 GotoSend podrá solicitar documentación adicional, como una prueba de domicilio reciente.
- Límites: Una vez verificado, el Usuario podrá realizar operaciones hasta un importe máximo de 3.000 EUR por trimestre natural.
- Nivel 3 – Usuario Avanzado (Diligencia Debida Reforzada): Cuando un Usuario supere el umbral de 3.000 EUR en un trimestre natural, o en otros supuestos de alto riesgo, se aplicarán medidas de diligencia debida reforzada, tal como exige la normativa española para los servicios de envío de dinero.3
- Requisitos: GotoSend solicitará documentación adicional para acreditar el origen de los fondos, como pueden ser justificantes de ingresos (nóminas, declaración de la renta), contratos que justifiquen la transacción, etc.
- Límites: Los límites para este nivel se establecerán caso por caso tras el análisis de la documentación aportada.
GotoSend se reserva el derecho de solicitar información adicional en cualquier momento, así como de bloquear o suspender transacciones y/o cuentas si el Usuario no proporciona la documentación requerida o si se detectan actividades sospechosas.
1.6. Comisiones, Tipos de Cambio y Métodos de Pago
- Comisiones: Por cada transacción de Remesa, GotoSend aplica una comisión de servicio del 2.99%. Esta comisión ya está incluida en el cálculo final que se muestra al Usuario antes de confirmar la operación, garantizando total transparencia.
- Tipo de Cambio: GotoSend utiliza un sistema propio para establecer el tipo de cambio, que busca reflejar las condiciones reales del mercado (“tasa de la calle”) para maximizar el valor que recibe el Beneficiario.2 El tipo de cambio aplicable se fija en el momento en que el Usuario confirma la transacción y queda garantizado para esa operación.
- Métodos de Pago: Los Usuarios pueden pagar sus transacciones mediante tarjeta de crédito/débito o transferencia bancaria. El procesamiento de pagos se realiza a través de pasarelas de pago seguras de terceros, como Stripe. GotoSend no almacena los datos completos de las tarjetas de sus Usuarios. GotoSend se reserva el derecho de añadir, modificar o eliminar métodos de pago en el futuro.
1.7. Obligaciones del Usuario y Política de Uso Aceptable
El Usuario se compromete a utilizar la Plataforma de manera diligente, correcta y lícita. Queda estrictamente prohibido 1:
- Utilizar los Servicios para fines ilícitos, fraudulentos o contrarios a la ley, la moral y el orden público, incluyendo, sin limitación, el blanqueo de capitales, la financiación del terrorismo, el fraude fiscal o cualquier otro delito.
- Proporcionar información falsa, inexacta o engañosa sobre su identidad, la del Beneficiario o el origen de los fondos.
- Intentar eludir los límites de transacción o los procedimientos de verificación establecidos por GotoSend.
- Utilizar la Plataforma para realizar actos de acoso, amenaza o que vulneren los derechos de terceros.
- Infringir los derechos de propiedad intelectual de GotoSend o de terceros.
- Introducir virus informáticos o cualquier otro sistema que pueda dañar la Plataforma.
El incumplimiento de estas obligaciones facultará a GotoSend para suspender o cancelar la cuenta del Usuario de forma inmediata y sin previo aviso, así como para emprender las acciones legales que correspondan.
1.8. Obligaciones y Responsabilidades de GotoSend
GotoSend se compromete a:
- Prestar los Servicios con la máxima diligencia y profesionalidad.
- Procesar las transacciones de forma segura y eficiente. Los envíos de dinero a tarjetas suelen ser inmediatos, pero pueden demorar entre 24 y 48 horas. Las entregas en efectivo pueden tardar hasta 72 horas. Estos plazos son estimativos y pueden verse afectados por factores externos, como los tiempos de procesamiento de las entidades bancarias receptoras o festivos locales.
- Mantener la confidencialidad y seguridad de los datos del Usuario de acuerdo con la Política de Privacidad.
- Ofrecer un servicio de atención al cliente disponible 24 horas, 7 días a la semana, a través de los siguientes canales:
- Correo electrónico: info@gotosend.com y conto@ctogotosend.com
- Teléfonos: +34 942 14 14 00 (Europa) y +1 575 315 3097 (Estados Unidos)
- Redes Sociales: Messenger, Instagram.
- Chat en tiempo real en la web.
Limitación de Responsabilidad: GotoSend no será responsable de:
- Pérdidas o daños derivados de información incorrecta o incompleta proporcionada por el Usuario (ej. datos del Beneficiario erróneos).
- Retrasos o fallos en la entrega causados por terceros (ej. entidades bancarias del Beneficiario, proveedores de servicios de telecomunicaciones).
- Pérdidas derivadas de un uso no autorizado de la cuenta del Usuario, si este no ha protegido adecuadamente sus credenciales.
- Interrupciones del Servicio debidas a causas de fuerza mayor.
1.9. Propiedad Intelectual
Todos los contenidos de la Plataforma, incluyendo textos, gráficos, logotipos, iconos, imágenes, software y el nombre comercial “GotoSend”, son propiedad exclusiva de GotoSend Spain SLU o de sus licenciantes, y están protegidos por las leyes de propiedad intelectual e industrial. Queda prohibida su reproducción, distribución o modificación sin la autorización expresa de GotoSend.1
1.10. Suspensión y Cancelación de Cuentas
GotoSend se reserva el derecho a suspender o cancelar de forma unilateral y sin previo aviso la cuenta de un Usuario en los siguientes casos:
- Incumplimiento grave de estos Términos.
- Detección de actividades fraudulentas, ilegales o sospechosas de blanqueo de capitales.
- Inactividad prolongada de la cuenta (superior a 24 meses).
- Requerimiento de una autoridad judicial o administrativa competente.
1.11. Modificación de los Términos
GotoSend podrá modificar estos Términos en cualquier momento. Se notificará a los Usuarios de cualquier cambio sustancial con una antelación mínima de 15 días a través de correo electrónico o mediante un aviso visible en la Plataforma. Si el Usuario continúa utilizando los Servicios tras la entrada en vigor de los nuevos Términos, se entenderá que los acepta.
1.12. Cláusula de Fuerza Mayor
Ninguna de las partes será responsable por el incumplimiento de sus obligaciones si dicho incumplimiento se debe a un evento de fuerza mayor, entendido como cualquier suceso imprevisible e inevitable fuera de su control razonable, tales como desastres naturales, guerras, actos de terrorismo, fallos sistémicos de las redes de telecomunicaciones o del sistema bancario.
1.13. Ley Aplicable y Jurisdicción
Estos Términos se regirán e interpretarán de conformidad con la legislación española. Para cualquier controversia que pudiera derivarse de la prestación de los Servicios, las partes se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Torrelavega (Cantabria), o los del domicilio del Usuario si este tiene la condición de consumidor, de acuerdo con la normativa aplicable.7Asimismo, en virtud del Reglamento (UE) 524/2013, se informa al Usuario de su derecho a acudir a la plataforma de resolución de litigios en línea de la Unión Europea, accesible a través del siguiente enlace: http://ec.europa.eu/consumers/odr.8